Corte Suprema de Justicia condenó a 12 años de cárcel al exgobernador de Arauca
El alto tribunal señaló que Castillo incurrió en los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación agravado en favor de terceros
15 de mayo de 2025
La Corte Suprema de Justicia condenó en primera instancia a 12 años de prisión al exgobernador de Arauca, José Facundo Castillo, por suscribir contratos educativos sin cumplir con los requisitos que exige la ley.
Debido a que Castillo usó cotizaciones falsas de empresas que no coincidían con el objeto real de los contratos, el alto tribunal le atribuyó los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación agravado en favor de terceros.
En el fallo, la sala señaló que por cuenta propia, y siendo consciente de sus acciones, Castillo favoreció el proceso para que la licitación pública fuera en beneficio del consorcio "Educando Arauca" que está bajo la representación de Óscar Evelio Durán Rodríguez.
“Actuó conscientemente de que el trámite contractual se estaba adelantando de forma amañada, por ello es imposible aceptar que confió en que sus subordinados actuaban con apego a la legalidad, cuando es claro que se abstuvo de cumplir sus deberes de control y vigilancia sobre ellos, porque sabía que no se cumplían los requisitos de la contratación" sentenció la Corte.
A su vez, el alto tribunal señaló que, dentro de las irregularidades que se identificaron en el proceso de contratación, se encuentran deficiencias en los estudios previos y falsas cotizaciones.
Dichos fallos, según aseguró la Corte, sirvieron de soporte “para el estudio de mercado y análisis de precios y la fijación del valor del contrato”, aseguró el tribunal.
Teniendo en cuenta que los hechos en los que incurrió Castillo representan una falta grave, la sala de la Corte determinó que no será posible suspenderle la pena ni concederle la prisión domiciliaria.
Por ello, el exgobernador deberá permanecer detenido cumpliendo la pena de cárcel. "El fallo condenatorio es apelable ante la Sala de Casación Penal", señaló la Corte al final del fallo.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp